El espíritu del 39 Congreso. Apostando por el futuro de la izquierda
![](https://i0.wp.com/blog.opinionpopular.com/wp-content/uploads/2018/11/esp06.jpg?resize=866%2C441&ssl=1)
Ser de izquierdas, es aplicar el espíritu que impulso y fraguó el 39 Congreso del PSOE.
Hoy se ha reunido el Comité Federal por primera vez desde que nuestro partido gobierna en España, y podemos felicitarnos porque gracias al espíritu del 39 Congreso, en poco tiempo se ha demostrado que se pueden hacer políticas económicas y sociales al margen del ideario neoliberal, a diferencia de lo que nos han estado contando en los últimos 7 años.
En este periodo de tiempo nos han intentado manipular mediáticamente, con el fin de socavar la voluntad y la esperanza de futuro de la masa social, en relacion a la posible vuelta de un gobierno de izquierdas que restituyera y priorizara en la agenda política el desarrollo del Estado del Bienestar y los derechos de los ciudadanos, en contrapartida con el criterio, a este respecto, de los poderes económicos y los poderes fácticos, que aspiran a gobernar per sé al margen del poder establecido.
El espíritu del 39 Congreso ha reportado a nuestros dirigentes el valor necesario para tomar decisiones arriesgadas y políticamente poco correctas, en relacion a las formas y formulas políticas desarrolladas en la ultima década.
Desgraciadamente durante ese periodo se practicaba una política de salón desarrollada e implementada por cuadros tecnicos y/o supuestos profesionales del arte de la gobernanza, que creían saber, en todo momento, lo que los ciudadanos necesitábamos, como nos sentíamos, y sobretodo aquellas cuestiones que permitieran alejarnos de la participación en los procesos políticos y en la construcción de un futuro vital individual y colectivo , al margen del coste y/o el beneficio.
Haciendo un somero análisis de la situación actual que envuelve al PSOE, se puede afirmar que el espíritu que llevo a una mayoría de socialistas a expresarse en contra de las viejas políticas y del distanciamiento del verdadero ADN socialista, ha dado como resultado un cambio de tendencia dentro del posicionamiento del PSOE en relacion con la masa social, y la consolidación de un cambio de ciclo político dentro del espectro de la izquierda española.
No obstante y llegados a este punto, debemos de preguntarnos si realmente el espíritu del 39 Congreso ha servido en su totalidad para aquellas cuestiones para las que fue creado y concebido. Desde la perspectiva externa, entendemos que el citado espíritu esta ofreciendo e intentando dar muchas respuestas al conjunto de la sociedad, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Ha conseguido devolver a muchos ciudadanos la esperanza en el futuro, y de poder mejorar individual y colectivamente.
- Ambiciona desarrollar una gran transformación social, en base a aquellos temas básicos que mas preocupan al conjunto de los ciudadanos (educación, mercado de trabajo, desarrollo del Estado del Bienestar, Sostenibilidad Medioambiental, igualdad, etc.).
- Permite otear el futuro de nuestra sociedad, desde la atalaya de la adecuación, adaptación y reforma de nuestra Constitución, con altos niveles de participación social.
- Intenta implementar la excelencia en la gobernanza.
- Pretende servir de catalizador del cambio de ciclo político y del cambio social.
- Espera devolver a los ciudadanos el protagonismo de la agenda política.
- Aspira a encontrar un equilibrio entre los conceptos de rentabilidad económica y de rentabilidad social, matizado en todo momento por criterios de sostenibilidad.
El espíritu del 39 Congreso también pretende ser el estimulo para conseguir la integración del partido con la masa social.
Esta cuestión que puede parecer inherente al desarrollo de las acciones políticas anteriormente citadas, tiene una servidumbre directamente relacionada con la necesidad de cambios en la parte orgánica del partido, con el fin de dotarla de metodología, actitudes y valores.
Estos cambios deben de contribuir fundamentalmente a fomentar la participación de los ciudadanos en nuestro partido, elevando los niveles de penetración en el conjunto de la sociedad y teniendo un mayor grado integración en colectivos específicos. Para ello, es necesario provocar un proceso de gestión de cambio interno, que tenga los siguientes atributos y cualidades:
- Dotar a la organización de altos niveles de democracia interna.
- Diseñar y desarrollar metodologías políticas y herramientas especificas que generen un incremento de los niveles de integración social.
- Implementar en la organización un enfoque dirigido a resultados y objetivos, desarrollando un proceso de simbiosis entre los niveles de promoción interna y los resultados obtenidos en la consecución de objetivos.
- Fomentar y atraer el talento, desde un punto de vista interno y externo.
- Conferir a la organización de un ADN político homogéneo y consensuado en base a actitudes y valores.
- Elevar los niveles de participación de los militantes en los procesos de toma de decisión.
- Especializar el conocimiento de la organización en base a temáticas especificas dentro del ámbito competencial.
Desde la perspectiva del desarrollo del proceso de gestión del cambio interno es necesario dotar a la organización del siguiente conjunto de valores:
![](https://i0.wp.com/blog.opinionpopular.com/wp-content/uploads/2018/11/valores02.jpg?resize=909%2C909&ssl=1)
Este conjunto de valores nos deberán proporcionar una serie de cambios específicos en nuestra manera de entender y desarrollar nuestra acción política en la actualidad, que se puede resumir de la siguiente manera:
![39 Congreso](https://i0.wp.com/blog.opinionpopular.com/wp-content/uploads/2018/11/valores01-1.jpg?resize=1365%2C845&ssl=1)
¡Vamos por el buen camino!, pero debemos de seguir siendo muy exigentes y perseverantes en el desarrollo orgánico del espíritu y resoluciones del 39 Congreso en su totalidad. Si por el contrario somos laxos a la hora de exigirnos que el proceso de cambio sea paralelo a nivel interno y externo, perderemos la gran oportunidad de volver a sintonizarnos con la masa social, y viviremos en el mejor de los casos un espejismo sociopolítico que sera efímero desde un un punto de vista temporal.
«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada»
George Bernard Shaw
«El mundo que hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No puede ser cambiado sin cambiar nuestro pensamiento»
Albert Einstein